DERECHO DEL CONSUMIDOR

Actividades del comprador de alimentos

Acceso

Derecho que tiene cualquier persona a ver el tratamiento que realizan de sus datos personales.

Rectificación

Derecho que tiene cualquier persona a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Cancelación

Derecho que tiene cualquier persona a que eliminen definitavemente sus datos personales.

Oposición

Derecho que tiene cualquier persona a negarse a que sus datos personales sean incorporados a un fichero destinado a la gestión de datos.

Limitación

Derecho a obtener del responsable la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumplan unas condiciones.

Portabilidad

Derecho del ciudadano a exigir a la empresa que esté tratando sus datos personales que se los devuelva o que los pase a otra empresa.

  • TRANSPARENCIA e INFORMACIÓN: las empresas tienen que ofrecer al usuario información sencilla, completa e inteligible. Además, el usuario  tiene derecho a ser informado de posibles violaciones en los datos personales, antes de las 72 horas después que la empresa haya constatado el problema de seguridad. La violación tendrá que documentarse internamente y notificarse de forma clara al interesado, incluyendo sus consecuencias y las medidas para poner remedio.
  • CONSENTIMIENTO INEQUÍVOCO: Ya no se admite consentimiento tácito, como puede ser el silencio, las casillas ya marcadas o la inacción.
  • DERECHO AL OLVIDO: El usuario puede solicitar en cualquier momento que se eliminen sus datos personales en redes sociales y en los buscadores de Internet. Además, también puede exigir que sus datos se eliminen una vez se haya cumplido con el fin para el que fueron recogidos.
  • DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO. Permite al ciudadano solicitar el bloqueo temporal del tratamiento de sus datos cuando existan dudas acerca de la finalidad del mismo.
  • PORTABILIDAD DE LOS DATOS. El ciudadano puede pedir que se le transfieran los datos personales de un proveedor de servicios en Internet a otro.
  • DENUNCIAS. Se podrán presentar denuncias a través de asociaciones de usuarios.
  • INDEMNIZACIONES. Se reconoce la posibilidad de exigir indemnización de daños y perjuicios derivados del tratamiento ilícito de los datos personales.